Se hizo un estudio retrospectivo y observacional mediante el cual se realizó un seguimiento de 1 mes a 3 años (promedio 18 meses) a 173 pacientes operados de plastía inguinal por vía endoscópica con técnica preperitoneal total; se analizó la edad, sexo, el tipo de hernia, tiempo quirúrgico, la evolución postoperatoria, las complicaciones y las recurrencias. Se revisó al 97% de los pacientes. Se efectuaron 195 cirugías en 173 pacientes, 22 en forma bilateral, la edad varió entre los 25 y 60 años. Se utilizó la clasificación de Nyhus encontrándose: 103 tipo III A, 79 tipo III B, 4 tipo III C, 6 tipo IV A y 3 de tipo IV B. El tiempo quirúrgico en promedio fue de 60 minutos y en hernia bilateral de 85. La evolución postoperatoria en los casos de unilateral o bilateral fue, similar con una estancia hospitalaria de 24 horas. El inicio de sus actividades laborales de oficina en el 98% fue a los 3 días y en el 2% a los 5. Se presentaron complicaciones menores en el 12% de los casos y hasta el momento actual no hay recurrencias en nuestros pacientes. En conclusión esta técnica quirúrgica ofrece las ventajas de una rápida recuperación a las actividades laborales, aspecto cosmético inmejorable, mínimas complicaciones menores y hasta el momento ausencia de recidivas.
Palabras clave: Hernia laparoscopía reparación.
2002-12-07 | 1,643 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 54 Núm.3. Mayo-Junio 2000 Pags. 156-158. Rev Sanid Milit Mex 2000; 54(3)