Nuevas evidencias acerca de la eficacia de la ampicilina en las faringoamigdalitis bacterianas.

Estudio multicéntrico 

Autores: Adell Gras Amapola, Abraham Jalill Antonio E, Calva Rodríguez Roberto, Hernández Patricia, López Alondra, Novales Castro Xavier de Jesús, Novoa Farías Octavio, et al

Resumen

Antecedente. Las faringoamigdalitis son la causa más común de consulta médica en niños y adultos. En México, cerca de 30% de los agentes implicados en ellas son de origen bacteriano, y de éstos, uno de cada cinco es S. pyogenes. Su prevalencia en la población varía según la región geográfica y estación del año. Objetivo. Valorar la eficacia terapéutica de ampicilina en faringoamigdalitis bacteriana en México. Pacientes y métodos. Se estudiaron 11,866 niños con diagnóstico clínico de faringoamigdalitis bacteriana en 120 ciudades de la república, a quienes se les prescribió ampicilina a razón de 50 mg por kg de peso, dividida en tres dosis durante las 24 h. En los menores de 20 kg de peso: 250 mg c/8 horas, a los que tenían entre 20 a 30 kg: 500 mg c/8 h. El tratamiento se dio durante 7-10 días. Al concluir éste se hizo una evaluación clínica acerca de los síntomas que motivaron su inclusión en el estudio. Resultados. La respuesta al tratamiento con ampicilina fue satisfactoria (curación y mejoría) en 92% de los niños y no satisfactoria en el 6.7%. La frecuencia de manifestaciones adversas al tratamiento fueron consideradas leves o moderadas; no motivaron cambios en el esquema terapéutico. Conclusiones. Hubo una buena respuesta clínica al tratamiento, con una reducida frecuencia de efectos adversos.

Palabras clave: Faringoamigdalitis bacteriana ampicilina respuesta al tratamiento

2004-01-27   |   2,793 visitas   |   2 valoraciones

Vol. 70 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2003 Pags. 3-6 Rev Mex Pediatr 2003; 70(Supl. 1)