Autores: Vázquez Niebla Juan Carlos, Vázquez Cabrera Juan, Rodríguez Dorta Pablo M
Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo de los factores de riesgo de la rotura prematura de membranas en el hospital docente ginecoobstétrico "América Arias", desde marzo 1998 a marzo 1999, y de los eventos del embarazo, parto, el recién nacido y el puerperio. La frecuencia general de ruptura prematura de membranas fue de 17,2 %. De los factores de riesgo estudiados, se encontró asociación estadística significativa con el color blanco de la piel. Durante el embarazo hubo asociación estadística con la sepsis urinaria y el embarazo múltiple. La ruptura prematura de membrana se asoció con fiebre intraparto, parto inducido, sufrimiento fetal y operación cesárea. Es necesario incrementar los esfuerzos para detectar y tratar la sepsis urinaria ya que la misma presentó el mayor riesgo atribuible, así como los factores asociados con la ruptura prematura de membrana para reducir las inducciones, el nacimiento pretérmino, y el ingreso de los recién nacidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.
Palabras clave: Rotura prematura de membranas fetales factores de riesgo infecciones urinarias estudios epidemiológicos.
2004-02-06 | 2,284 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 29 Núm.2. Mayo-Agosto 2003 Pags. Rev Cubana Obstet Ginecol 2003; 29(2)