Autor: Ruíz Velasco Víctor
Se hace un análisis retrospectivo de cómo ha cambiado la cirugía ginecológica en los últimos 50 años; pasando de ser extirpativa y mutilante, a conservadora y de mínima invasión. Los mayores avances –aparte de que la patología ha cambiado– han sido el uso de las técnicas de microcirugía, la cirugía endoscópica y las técnicas de reproducción asistida; haciendo mención de que cada día están más preparados los cirujanos ginecólogos. También han evolucionado notablemente los métodos de detección y diagnóstico (laboratorio, ultrasonido, TAC, resonancia, etc.), así como los procedimientos anestésicos. A continuación se describen topográficamente las modificaciones más notables en las técnicas quirúrgicas ginecológicas. No se incluyen las operaciones obstétricas, que serán motivo de otra comunicación.
Palabras clave: Historia cirugía ginecológica cirugía endoscópica microcirugía técnicas de reproducción asistida.
2004-02-06 | 1,015 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 71 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2003 Pags. 479-489 Cir Ciruj 2003; 71(6)