Autores: Sánchez de la Guardia José Luis, Mederos Luis Isabel, Cepero Rodríguez Ivonne, Hidalgo Mesa Carlos Jorge, Valdés González Leonel
Teniendo en cuenta la situación presentada en relación con la aparición de la epidemia de dengue y detección de focos de Aedes aegypti en Ciudad de La Habana y Santa Clara, este trabajo se propone la organización y las acciones contra este vector en la Atención Primaria de Salud, a partir de las características entomológicas y el reordenamiento de las acciones de salud. Se hizo una distribución por fase: captación con 52 estudiantes y resultados satisfactorios en su preparación. Se trabajaron comunidades de Santa Clara y objetivos económicos enclavados en ella (1ro); se realizó exploración higiénico-sanitaria intensiva (2do) y resultó vigilancia de la mayor incidencia con más de 100 focos y estructuración de acciones de salud en la comunidad (3ro). Se cuenta además con el desconocimiento entomológico general de todos los factores implicados.
Palabras clave: Promoción de salud recursos humanos aedes brotes de enfermedades dengue entomología educación atención primaria de salud.
2004-02-09 | 804 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 32 Núm.4. Octubre-Diciembre 2003 Pags. Rev Cubana Med Milit 2003; 32(4)