Salud para la defensa:

Enfoque conceptual global de la investigación médico-militar 

Autores: Menéndez López José Rogelio Oscar, Infante Velázquez Mirtha, Moreno Pueblas Reynol Arturo, Sotolongo García Yenia

Resumen

Se introduce el término de salud para la defensa. Se exponen los puntos de vista personales del redimensionamiento y perfeccionamiento de la investigación y desarrollo y de la labor temática de investigación y desarrollo de los Servicios Médicos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Dentro del concepto de salud para la defensa se incluye la optimización, mediante un diseño apropiado del estudio de las causas médicas que pudieran incidir en la no continuidad del período de vida profesionalmente útil del cuadro militar en su respectivo puesto de trabajo de acuerdo con su especialidad. El segundo aspecto lo constituye la utilización de las investigaciones de corte científico-pedagógico dirigidas a la labor de perfeccionamiento de la preparación de los oficiales médicos y otro personal participante para su desempeño en situaciones de tiempo de paz y tiempo de guerra. Se plantea que dentro del concepto de salud para la defensa tiene cabida la investigación por métodos científicos de las estructuras y procedimientos operacionales concebidos para el funcionamiento de los Servicios Médicos de las FAR en escenarios de guerra y/o catástrofes naturales, en los cuales las estructuras de los escenarios de tiempo de paz resultaren obsoletos o impracticables.

Palabras clave: Medicina militar investigación personal militar educación guerra desastres naturales medicina de desastres.

2004-02-09   |   697 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 32 Núm.4. Octubre-Diciembre 2003 Pags. Rev Cubana Med Milit 2003; 32(4)