Cambios en la presión intra-abdominal en la función respiratoria post-abdominoplastia

Autores: Anguiano Yazbek Roberto, López Pérez Sergio, Saucedo Ortiz José Antonio, Velarde Hernández Enrique, Trigos Micoló Ignacio

Resumen

Para la corrección de las anormalidades funcionales y estéticas de la pared abdominal se han empleado múltiples técnicas que pueden producir cambios en la presión intraabdominal con posibles repercusiones respiratorias. Para este estudio se incluyeron un total de 11 pacientes del sexo femenino, con un promedio de edad de 37.9 años, talla de 1.58 m, e índice de masa corporal de 24.8. El promedio de centímetros plicados fue de 5.8. La presión intraabdominal en centímetros de agua fue de 2.32 previa al inicio de la cirugía, de 5.4 al plicar la aponeurosis, y de 7.7 al cerrar la piel. La capacidad vital en litros fue de 3.23 antes de la cirugía y de 2.7 después de ella, con un porcentaje del 94% antes de la cirugía 77.8% después de la misma. El volumen espiratorio forzado en el primer segundo en litros fue de 2.66 en el preoperatorio y 2.65 en el posoperatorio. La plicatura abdominal produce un incremento en la presión intraabdominal significativo, éstas alteran la capacidad vital pulmonar y la mecánica respiratoria.

Palabras clave: Abdominoplastia plicatura muscular presión intraabdominal función respiratoria espirometría.

2004-03-02   |   1,349 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 13 Núm.2. Mayo-Agosto 2003 Pags. 56-60. Cir Plast 2003; 13(2)