Primer caso de cirugía del seno cavernoso en el Hospital Juárez de México

Autores: Castillo Rangel Carlos, Mendizábal Guerra Rafael, Pérez Ramírez Elizabeth

Resumen

Por complejidad, el seno cavernoso se ha considerado por mucho tiempo un área inaccesible para el tratamiento de lesiones tales como tumores, aneurismas, fístulas, etcétera. Muchas han sido las técnicas empleadas para el tratamiento de lesiones en seno cavernoso tales como paro cardiovascular e hipotermia severa que se han acompañado de secuelas graves para el paciente. Nosotros presentamos el primer caso de cirugía de seno cavernoso realizada en el Hospital Juárez de México, de una paciente con un tumor que se originaba en rinofaringe y se extendía al seno cavernoso, considerada inicialmente como irresecable en otra institución y derivada posteriormente a nuestro hospital. El caso es estudiado entre los servicios de Oncología y Neurocirugía, decidiendo intervenir quirúrgicamente a la paciente, logrando una resección del 90% de la neoplasia, cursando la paciente con un postoperatorio sin complicaciones y mejoría de la sintomatología.

Palabras clave: Seno cavernoso.

2004-03-02   |   1,633 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 65 Núm.2. Abril-Junio 1998 Pags. 31-34 Rev Hosp Jua Mex 1998; 65(2)