Autores: Fernández Santiesteban Llipsy, Díaz Calderín José Ma., Silvera García José Ricardo, Vilorio Haza Pedro L, Loys Fernández Jorge L
Se realizaron análisis de 5,558 pacientes operados por cirugía mínimamente invasiva en el período comprendido entre noviembre de 1991 y marzo de 2001, en el Hospital Clinicoquirúrgico "Hermanos Ameijeiras". Según la clasificación topográfica de lesiones totales. En 4 pacientes no se realizó el diagnóstico transoperatorio, fallecieron 2 (18.2 %) de ellos por complicaciones secundarias a esta causa. El resto recibió el tratamiento definitivo en el propio acto quirúrgico. Como tratamiento se preconizó la técnica de Hepp para secciones totales del colédoco, y la colocación de sonda en T de Kehr para las lesiones parciales. La sutura primaria se podrá realizar solo de forma excepcional.
Palabras clave: Vesícula biliar/cirugía colecistectomía laparoscópica enfermedad iatrogénica.
2004-03-04 | 1,159 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 42 Núm.4. Octubre-Diciembre 2003 Pags. . Rev Cubana Cir 2003; 42(4)