Autores: Mendoza Hernández Ivis C, Yoldi Tatiana, Martínez Gregorio
Se estudiaron los efectos antioxidantes del clorhidrato de triacetonamina (THC) in vitro a través de una serie de ensayos, en los que se analizó la capacidad secuestrante del OH- y quelante de Fe, con el ensayo de la 2 desoxi-d-ribosa y la capacidad secuestrante del O2- por la autooxidación del pirogalol (2-12 mM THC). Se estudió además la actividad prooxidante del THC (0,1-0,6 mM), sobre el ADN inducida por Cu-fenantrolina y Fe-bleomicina. También se valoró la actividad prooxidante del TH-NO·(10-12 mM) y del THNOO· (10-12 mM), radicales derivados del THC. Finalmente se determinó el efecto del THC sobre la peroxidación lipídica en homogenato de cerebro de rata. Los resultados demostraron que el THC posee capacidad secuestrante del O2, con un comportamiento dependiente de la concentración y CI50 de 10 mM de THC. Se encontró efecto protector sobre la 2 desoxi-d-ribosa, tanto por acción quelante de Fe, como por secuestro directo de OH· con una Ks de 4.6 · 108 M-1s-1. El THC mostró efecto dependiente de la concentración para el daño sobre el ADN, mientras que el THNO· no dañó a esta molécula, a diferencia del THNOO· que si produjo daño a las concentraciones ensayadas. La peroxidación lipídica en homogenato de cerebro de rata no fue inhibida.
Palabras clave: Alcaloides de la vinca/ aislamiento de purificación; antioxidantes; agentes antineoplasicos; melanoma experimental.
2004-03-09 | 863 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 22 Núm.2. Abril-Junio 2003 Pags. 81-89. Rev Cubana Invest Biomed 2003; 22(2)