Perfil lipídico en el suero de conejos tratados con etanol y dieta hipercolesterolémica

Autores: Herrera Batista Aleida, Lebredo Álvarez Isis, Céspedes Miranda Ela María, Falcón Vilaú Leonel, González Bravo Maritza

Resumen

Se pretendió determinar las posibles variaciones del perfil lipídico del suero ante la ingestión de etanol y de una dieta hipercolesterolémica. Se utilizaron 22 conejos machos de 100 d de nacidos, se conformaron 4 grupos: tratados con alcohol, con dieta rica en colesterol, con alcohol y dieta rica en colesterol y un grupo control. El experimento duró 16 semanas. Se les realizó lipidograma a todos los conejos y se analizaron las variables colesterol total, triacilglicéridos, lipoproteínas de alta densidad, lipoproteínas de baja densidad y lipoproteínas de muy baja densidad. Se comprobó que la ingestión crónica de alcohol elevó colesterol total, lipoproteínas de alta densidad, y disminuyó triacilglicéridos y lipoproteínas de muy baja densidad. Los animales tratados con dieta rica en colesterol y los tratados con dieta y alcohol presentaron valores elevados de colesterol total, lipoproteínas de baja densidad, triacilglicéridos y lipoproteínas de muy baja densidad. Los resultados de la presente investigación llevan a la conclusión que el alcohol no ofrece protección antiaterogénica, al menos a las dosis utilizadas en este estudio.

Palabras clave: Alcoholismo/complicaciones adolescente aterosclerosis lipoproteístas de colesterol HDL/efectos adversos lipoproteínas del colesterol LDL/efectos adversos conejos.

2004-03-09   |   1,027 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 22 Núm.2. Abril-Junio 2003 Pags. 123-129. Rev Cubana Invest Biomed 2003; 22(2)