Autor: Hernández Martínez Francisco
El Presidente de la República ha dado las instrucciones para que las instituciones del gobierno adopten el modelo de calidad INTRAGOB, el cual pretende lograr un gobierno competitivo y de clase mundial, transformando su forma de ser y de hacer las cosas .Está orientado a satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes que reciben productos o servicios de las dependencias y entidades federativas, busca la consolidación de una cultura de calidad, alcanzar una mejora en la productividad, mayor competitividad, la innovación tecnológica y una actuación responsable y transparente del personal de todas las instituciones. Su aplicación requiere lograr un enfoque (E),es decir, que todos los integrantes de la organización están sensibilizados y alineados con su misión, visión, filosofía, políticas, objetivos, valores, principios, código de conducta y todos aquellos aspectos que los ayuden a mantener la misma dirección al desempeñar su trabajo en el grupo. Es muy importante su implantación (I), o sea, la forma de llevar a cabo las acciones para lograr todo lo anterior y finalmente se deben obtener resultados (R)que reflejen los logros alcanzados. Durante su evaluación se califican los aspectos siguientes: 1. Satisfacción del cliente y ciudadano. 2. Liderazgo. 3. Desarrollo del personal y gestión del capital intelectual. 4. Administración de la información y de la tecnología. 5. Planeación. 6. Gestión de procesos. 7. Impacto en la sociedad. 8. Resultados.
Palabras clave: .
2004-04-03 | 1,828 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 5 Núm.3. Julio-Septiembre 2003 Pags. 77-78. Med Oral 2003; 5(3)