Utilización de injerto dermo-graso en pacientes con retracción de la cavidad anoftálmica

Autores: Herrera Soto Martha, Falcón Márquez Iraida, Agramonte Centelles Ileana, Gómez Cabrera Clara G

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo en 45 pacientes con cavidades retraídas que fueron operados con injerto dermo-graso en el período comprendido entre enero de 1999 y diciembre de 2002. A todos se les tomaron los siguientes datos: tiempo de uso de la prótesis ocular, examen de la cavidad, calidad del injerto y causas de retracción del injerto en los casos de evolución no favorables. Los pacientes entre los 31 y los 60 años de edad, ocuparon el 42%. Al analizar las causas de pérdida del globo ocular se encontró que los traumatismos por accidente laboral ocuparon un 28,9%. Con respecto al tiempo de uso de la prótesis ocular se aprecia que el 40% tenía más de 7 años de uso. Dentro de los datos recogidos existió retracción del fórnix inferior en el 46,6%. Al estudiar las causas de retracción de la cavidad el 51,1% presentó infecciones e inflamaciones. El 82,2% no presentó complicaciones y entre las causas del resultado quirúrgico no satisfactorio la infección sobreañadida ocupó un 50%.

Palabras clave: Ojo artificial/efectos adversos implantes orbitales/efectos adversos.

2004-04-22   |   1,633 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 16 Núm.2. Julio-Diciembre 2003 Pags. . Rev Cubana Oftalmol 2003; 16(2)