Autor: Frenk F Silvestre F
Gracias a los progresos en fisiología y patología del aparato digestivo, pueden los pediatras de hoy día brindar a los enfermos con reflujo gastroesofágico (ERGE) el elevado grado de presencia pronóstica, diagnóstica y terapéutica, que actualmente caracteriza a esta potencialmente ominosa entidad. El otro extremo del amplio espectro de las disfunciones del esfínter esofágico inferior lo ocupa el así llamado reflujo funcional, éste catalogado como de carácter benigno y típicamente limitado al primer año de la vida. Es de lamentar que en la abundante literatura profesional relativa a esta cuestión, incluida la nuestra, ya no se encuentre mención alguna de la revolución conceptual a que, hace siete decenios, dieran lugar las aportaciones científicas del ilustre pediatra mexicano Don Alfonso G. Alarcón.
Palabras clave: .
2004-04-22 | 2,109 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 71 Núm.1. Enero-Febrero 2004 Pags. 38-39 Rev Mex Pediatr 2004; 71(1)