Autor: Cañedo Andalia Rubén
Los catálogos colectivos constituyen instrumentos de referencia de carácter topográfico que posibilitan, a partir del registro sistemático de la adquisición de las fuentes y canales de información !libros, revistas, bases de datos y otros!, que como recursos comparten dos o más entidades de información entre sí. Los catálogos en sala conforman, por su parte, una herramienta para la búsqueda y recuperación de las fuentes y canales de información necesarios que posee una entidad de información en particular. Las funciones que en el sector de la información se atribuyen con más frecuencia a estos catálogos, están relacionadas con la gestión de referencia. Sin embargo, tales funciones, aunque son las más comunes, no son las únicas. El auxilio que pueden prestar tales catálogos a la gestión de selección es de gran importancia. Los catálogos, sobre todo los automatizados, permiten, a partir de la implementación de un subsistema de control estadístico de los procesos de búsqueda, recuperación y localización, suministrar informes periódicos útiles a la gestión del área de recursos informacionales.
2004-04-23 | 571 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 6 Núm.1. Enero-Abril 1998 Pags. 50-51 Acimed 1998; 6(1)