Autores: Espinosa Díaz Dulce María, López Ojeda Gerardo Miguel, Luna Figueroa Marta A, Valdés García Javier
Introducción: El neumoencéfalo es el atrapamiento de aire dentro de la cavidad craneal; puede comportarse como una lesión ocupativa, incrementar la presión intracraneana, provocar herniación cerebral e incluso la muerte. En ocasiones el tratamiento debe ser urgente. Si las manifestaciones son menos graves, pueden resolverse utilizando oxígeno (O2) normobárico. Caso clínico: Se presenta una niña de nueve años con traumatismo craneoencefálico grave y fístula transitoria de líquido cefalorraquídeo (LCR); desarrolló estado de estupor, síndrome de hipertensión intracraneana y meningitis secundaria a la fístula de LCR. La tomografía axial computada (TAC) mostró neumoencéfalo bifrontal de predominio izquierdo. Se trató con antibióticos por 15 días y O2 nomobárico al 40% durante siete días. El control tomográfico mostró resolución del neumoencéfalo. Conclusión: El uso de O2 normobárico en concentraciones del 40 al 100% es útil en el tratamiento del neumoencéfalo de causa diversa. Es una modalidad de tratamiento de bajo costo, no invasiva y con excelentes resultados en pacientes seleccionados.
Palabras clave: Neumoencéfalo fístula de LCR oxígeno normobárico hipertensión intracraneana meningitis.
2004-05-21 | 8,463 visitas | 1 valoraciones
Vol. 18 Núm.6. Noviembre-Diciembre 1997 Pags. 282-284 Acta Pediatr Méx 1997; 18(6)