La reaparición de enfermedades zoonóticas y transmitidas por vectores en regiones de baja endemicidad ha alarmado a los organismos de salud. Un caso concreto en nuestro medio ha sido la reaparición de fiebre amarilla en octubre, noviembre y diciembre de 2003 y enero de 2004. Esto motivó a MedUNAB a invitar al Dr.Agustín Vega a presentar en esta edición un artículo de revisión y actualización acerca de la enfermedad. La fiebre amarilla es solo una de las enfermedades transmitidas por vectores reemergentes en los últimos diez años. Estas, junto con las zoonosis, están muy relacionadas con las condiciones ambientales de los climas tropicales y subtropicales. Durante años se han considerado enfermedades propias de regiones rurales; sin embargo, se han documentado brotes de este tipo de enfermedades en regiones urbanas de distintas partes del mundo, como el caso del dengue en Yakarta, de la encefalitis equina venezolana en Iquitos o el virus de la fiebre del Oeste del Nilo en Nueva York. Estos brotes epidemiológicos están relacionados con condiciones ambientales como la migración de aves, la aparición de nuevas cepas o el aumento de la densidad de vectores, además del hacinamiento, las migraciones poblacionales y la pobreza, factores fundamentales para la aparición de estas enfermedades.
Palabras clave: Enfermedades reemergentes enfermedades zoonóticas.
2004-05-24 | 2,641 visitas | 1 valoraciones
Vol. 7 Núm.19. Abril 2004 Pags. 3 MedUNAB 2004; 7(19)