Autor: Aroch Calderón Arturo
LA MANERA DE ESTUDIAR EL OBJETO CONSTITUYE, EN POCAS PALABRAS, EL MÉTODO ESPECÍFICO DE CADA CIENCIA, POR LO TANTO, PUEDE HABLARSE DE TANTOS MÉTODOS RAMAS GENERALES DE LA CIENCIA EXISTAN. LA EPIDEMIOLOGÍA, DISCIPLINA DE APOYO PARA LAS CIENCIAS MÉDICAS, SE HACONVERTIDO PROGRESIVAMENTE EN EL RAZONAMIENTO DE LA MEDICINA Y DE OTRAS CIENCIAS DE LA SALUD, TANTO A NIVEL DE INVESTIGACIÓN COMO EN LA PRÁCTICA DIARIA. Desde épocas remotas diversas sociedades se han planteado explicaciones y propuestas a problemas del cuidado y mantenimiento de la salud de sus miembros, conformado de esta manera los esbosos históricos de la epidemiología. En Grecia, hace más de 2,400, Hipócrates diferenciaba en tres las enfermedades “visitantes” o “epidemeion” de las “residentes” o “endemeion” y logró asociar procesos morbosos a las categorías de tiempo, espacio y población, elementos conceptuales de la epidemiología.
2004-06-02 | 2,167 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 40 Núm.1. Enero-Febrero 1997 Pags. 38 Rev Fac Med UNAM 1997; 40(1)