Resumen

Las anormalidades en la fórmula cromosómica o las alteraciones de los genes involucrados en la diferenciación gonadal producen cambios morfológicos y funcionales en las gónadas que se traducen en modificaciones cualitativas y cuantitativas de su producción hormonal, con la consecuente repercusión en el crecimiento y diferenciación de los genitales internos y externos. La disgenesia gonadal es causada por un defecto en la determinación testicular y en todos los casos se deben descartar malformaciones asociadas. En el hermafroditismo verdadero, caracterizado por la presencia de tejido testicular y ovárico en una misma persona, pueden presentarse genitales externos ambiguos, pero también un fenotipo totalmente femenino o masculino que puede no ser identificado sino hasta la pubertad, cuando se altera la progresión de ésta o cuando se presenta infertilidad.

Palabras clave: Disgenesia gonadal hermafroditismo verdadero ambigüedad de genitales intersexo.

2002-12-11   |   4,139 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 21 Núm.5. Septiembre-Octubre 2000 Pags. 160-167. Acta Pediatr Méx 2000; 21(5)