¿Es necesario determinar la fracción plasmática del contenido de oxígeno para calcular la derivación intrapulmonar?

Reporte preliminar 

Autores: Cruz Martínez Elpidio, Hernández Rojas Ma. Eugenia, Hernández López Daniel, Molinar Ramos Fernando

Resumen

Introducción: La estimación del contenido de O2 requiere de la saturación de la oxihemoglobina y del O2 disuelto en la sangre arterial y venosa para el cálculo de la ecuación clásica de la derivación intrapulmonar (Qsp/Qt). Objetivo: Establecer una correlación entre la ecuación clásica de Qsp/Qt y una fórmula abreviada (Qsa/Qt). Pacientes y métodos: Hicimos un estudio retrospectivo de 19 pacientes de la UCI (nueve mujeres, 10 hombres, edad media 49.6 ± 14 años). A todos los pacientes se les colocaron catéteres arteriales pulmonares y sistémicos. Se les efectuó determinación de gases en sangre, mediciones hemodinámicas y cálculo de Qsp/Qt y Qsa/Qt. El oxígeno disuelto en sangre se eliminó de la ecuación del contenido de O2, cuando se utilizó Qsa/Qt. Resultados: Qsp/Qt fue 34.05 ± 13.25% y Qsa/Qt 37.24 ± 12.95% (p = 0.434). Se observó una correlación muy alta entre Qsp/Qt y Qsa/Qt (r = 0.993). Conclusión: La estimación de la derivación intrapulmonar es posible si se elimina la participación del oxígeno disuelto en la sangre.

Palabras clave: Contenido de oxígeno derivación intrapulmonar ecuación clásica fórmula abreviada.

2004-06-14   |   1,101 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 10 Núm.6. Noviembre-Diciembre 1996 Pags. 259-263 Rev Asoc Mex Med Crit Ter Int 1996; 10(6)