Funciones tubulares en diuresis y antidiuresis en pacientes críticos estables hemodinámicamente

Autores: Cruz Martínez Elpidio, Hernández Rojas Ma. Eugenia, Ramírez Berber Manuel, Zambrano Aramayo Marcos Rafael, Molinar Ramos Fernando

Resumen

Introducción: Los pacientes críticos tienen a menudo cambios en la función renal. Objetivo: Estudiar la función tubular en pacientes estables de la UCI durante oliguria y poliuria. Pacientes y métodos: Estudiamos retrospectivamente los expedientes de 64 pacientes sin disfunción renal admitidos en una UCI. Tenían oliguria (22 pacientes, grupo A), poliuria (23 pacientes, grupo B) y diuresis normal (19 pacientes, grupo C). Se efectuaron pruebas de función renal (PFR) en orina de 24 horas: urea y creatinina séricas, osmolaridad urinaria, depuraciones de creatinina, osmolar y agua libre (Dcr, DOsm, DH2O) y las fracciones de excreción osmolar, de Na y K (FeOsm, FeNa, FeK). Resultados: Se efectuaron 157 determinaciones de PFR. La DH2O, FeNa y FeOsm fueron altas en pacientes poliúricos en comparación con los pacientes oligúricos, la osmolaridad fue baja (p < 0.001) y el valor de la urea y creatinina séricas y la FeK permanecieron sin cambios; hubo una diferencia significativa en las funciones tubulares (excepto la FeK) entre la diuresis normal y la diuresis y antidiuresis (p < 0.02), pero todos los valores estuvieron dentro de límites normales. Conclusión: En los pacientes estables críticos los cambios de las funciones tubulares se encuentran dentro de rangos fisiológicos.

Palabras clave: Funciones tubulares pacientes críticos estables oliguria poliuria.

2004-06-15   |   4,706 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 10 Núm.6. Noviembre-Diciembre 1996 Pags. 264-268 Rev Asoc Mex Med Crit Ter Int 1996; 10(6)