La esfinterotomía endoscópica en el tratamiento de la disfunción del vaciamiento vesical por apertura inadecuada de la uretra en la mujer:

Informe preliminar 

Autores: Serrano Brambila Eduardo Alonso, Lorenzo Monterrubio José Luis, Moreno Aranda Jorge, Tinoco Murillo Rafael, Martínez Sánchez Raúl

Resumen

La disfunción del vaciamiento vesical por apertura inadecuada de la uretra en la mujer (disinergia esfinteriana), es una de las causas más frecuentes de infección de vías urinarias, y es un trastorno que reúne aspectos de diagnóstico y tratamiento controvertidos. El diagnóstico de presunción debe apoyarse en la demostración de una obstrucción funcional al flujo urinario, por medio de historia clínica, exámenes de laboratorio, estudios radiológicos y estudio urodinámico. Se informa un nuevo procedimiento, denominado esfinterotomía endoscópica anteromedial con corte frío, para el tratamiento de la disinergia esfinteriana en la mujer. Se han sometido a esta técnica operatorio 58 pacientes, con un promedio de edad de 47.5 años. Son 40 pacientes las que se han sometido a seguimiento mínimo de seis meses (promedio 12 meses), y son las analizadas en este artículo. Antes de la operación, de las 40 pacientes 92% tenían más de 12 puntos en el índice de síntomas de la American Urological Association (AUA), y sólo los tenían 15% después de la misma (p < 0.01). El promedio del índice se diminuyó de 21 a 9 puntos (p < 0.001). Todas las pacientes tenían antecedentes de infección urinaria recurrente y posterior a la esfinterotomía, 72.5% se encontraban libres de infección. Los promedios de las tasas de flujo máximo y medio aumentaron de 23.1 a 32 ml/seg y de 10.4 a 14 ml/seg (p < 0.0001), respectivamente. Los promedios de orina residual, tiempo de vaciamiento, presión máxima del detrusor, longitud uretral funcional, y presión máxima de cierre uretral disminuyeron de 209 a 58 ml, de 50 a 34 segundos (p 0.01), de 57 a 34 cm H2O de 32 a 24 (p < 0.0001), y de 93 a 57 cm H2O (p < 0.0001), respectivamente, con una caída del promedio del área total de cierre uretral de 1627 a 797 mm/cm H2O (p < 0.001). Antes de la operación, 58% de las pacientes cursaban con algún tipo de incontinencia urinaria de grado variable, que sólo persistió en 30% de ellas después del procedimiento. Se realizó un procedimiento de uretrovesicosuspensión a ocho pacientes con incontinencia urinaria. La esfinterotomía endoscópica con corte frío es una alternativa razonable para el tratamiento de la obstrucción funcional en la mujer.

Palabras clave: Infección urinaria recurrente obstrucción funcional disinergia esfinteriana esfinterotomía incontinencia urinaria.

2004-06-16   |   5,425 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 13 Núm.2. Mayo-Agosto 1996 Pags. 65-71. Bol Coleg Mex Urol 1996; 13(2)