Autores: Magaña García Cecilia Araceli, Martínez López Helena, Alcántara Peraza Reginaldo Antonio, González Ortiz Julio Alberto, Minero Alfaro José Isidro, Chávez Martínez Miguel Ángel, Gallegos Guatemala Mario Antonio
El cáncer gástrico en nuestro país es una neoplasia que se presenta con relativa frecuencia, de etiología multifactorial asociada o no a enfermedad ácido péptica crónica. Es la segunda neoplasia más frecuente del aparato digestivo, asociada a factores de riesgo como tabaquismo y etilismo crónicos, desnutrición, dieta rica en hidrocarburos y nitrosaminas y más recientemente enfermedad ácido péptica asociada a infección crónica por Helicobacter pilory. Se presenta el caso de un masculino con antecedente de úlcera péptica que malignizó a adenocarcinoma gástrico dos años después, se revisan los factores de riesgo, hallazgos clínicos e histopatológicos y tratamiento establecido.
Palabras clave: Adenocarcinoma gástrico enfermedad ácido péptica infección crónica por Helicobacter pilory.
2004-06-17 | 3,797 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 58 Núm.2. Marzo-Abril 2004 Pags. 97-102. Rev Sanid Milit Mex 2004; 58(2)