Autores: Pizzuto Chávez Javier, Reyes Núñez Miguel Ángel, Meillón García Luis, Montiel Manzano Guadalupe, Dehesa Violante Margarita, Patiño González Angélica G
La hiperfibrinólisis es una causa frecuente de hemorragia en los pacientes con enfermedad hepática crónica (EHC) en especial cuando son sometidos a cirugía. En los pacientes con EHC esta anormalidad pasa desapercibida en las pruebas de coagulación de rutina y puede desarrollarse por el estrés quirúrgico, por lo tanto esta susceptibilidad a desarrollarla es muy importante. La inyección de adrenalina subcutánea puede inducir fibrinólisis anormal primaria (FAP) en los pacientes con EHC. Nosotros estudiamos esta posibilidad en 43 pacientes (28 hombres, 15 mujeres de 32-82 años) con diferentes tipos de EHC (A, B y C en la clasificación de Child-Pugh 12, 18 y 13, respectivamente). En todos los casos se tomó muestra antes y una hora después de la inyección de adrenalina subcutánea (PA). La PA se realizó también sólo en los pacientes con FAP con un resultado positivo después de la infusión de Amicar (ácido aminocaproico). Las pruebas de laboratorio se realizaron en todos los pacientes antes y después de la PA y éstas fueron: tiempo de lisis de euglobulinas (TLE), productos de degradación del fibrinógeno (PDF), plasminógeno, A2 AP, tiempo de trombina y cuenta de plaquetas(CP). Resultados: La positividad en el TLE aumentó con la prueba de adrenalina de 7.7 a 64% (P = 0.001), los PDF de 53 a 66% (P = 0.02) y la CP de 84 a 98 X 10/dL (P = 0.002) en los 43 pacientes estudiados. Fueron tratados 20 nuevamente con otra PA y 5 g de Amicar, el TLE persistió positivo en un caso (5%; P = 0.001) y negativa con 10 g de Amicar, los PDF fueron positivos en cuatro (19%; P = 0.002) y la CP volvió al nivel inicial. Las anormalidades observadas en las otras pruebas no mostraron diferencias significativas en los tres grupos de Child. No se desarrolló CID en ninguno de los pacientes con la prueba de adrenalina con Amicar. Conclusión: La PA es muy útil y efectiva en la inducción de FA en pacientes con EHC, así como la terapia con Amicar es útil para prevenirla. Sería de gran utilidad analizar y practicar este estudio en pacientes con EHC que van a ser sometidos a procedimientos quirúrgicos y así reducir el riesgo de hemorragia.
Palabras clave: Enfermedad hepática crónica (EHC) fibrinólisis anormal primaria (FAP) prueba de adrenalina (PA) tiempo de lisis de euglobulinas (TLE) cuenta de plaquetas (CP) productos de degradación del fibrinógeno (PDF).
2002-12-11 | 4,625 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 47 Núm.4. Octubre-Diciembre 2000 Pags. 219-227 Rev Mex Patol Clin 2000; 47(4)