Métodos diagnósticos utilizados en la patología mamaria. estructura del subprograma nacional de cáncer de mama

Autor: Ermeso Rivero Marina

Resumen

Se presentan los diferentes métodos de diagnósticos utilizados en el pesquisaje de cáncer mamario: examen clínico de las mamas, el autoexamen de mamas (AEM) y la mamografía; hacemos una explicación detallada de la indicación de esta última con síntomas latentes, en lesiones no palpables y casos asintomáticos, así como ventajas de este método de diagnóstico. Se explica la estructura del Subprograma de diagnóstico Pre-Clínico y Precoz de cáncer mamario y exponemos datos sobre la situación del cáncer de mama en el país. Hacemos alusión del objetivo de la encuesta y estructura del carro móvil, donde va implícito el manejo de las distintas clasificaciones: bajo, mediano, alto, muy alto, riesgo. En este trabajo se describe la labor de desarrollo y apoyo al programa por parte del equipo de salud en especial por el personal de Enfermería y promotora de salud (BS).

Palabras clave: Neoplasma de la mama diagnóstico neoplasmas de mama prevención y control atención de enfermería.

2004-07-01   |   1,558 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 11 Núm.1. Enero-Abril 1995 Pags. Rev Cubana Enfermer 1995; 11(1)