Efecto inmunomodulador del Aloe barbadensis en el paciente quirúrgico grave

Autores: Alpízar Sigler Néstor, Lombardo Vaillant Tomás Ariel, Rodríguez Acosta Mireida

Resumen

Se estudiaron 32 pacientes quirúrgicos graves, internados en los servicios de urgencia del Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto", clasificados por la escala de sepsis APACHE II. Se comprobó el grado de inmnosupresión mediante el test de rosetas activas y espontáneas, inmunocomplejos circulantes; cuantificación de inmunoglobulinas G, M y A y dosificación del tercer componente del complemento (C3). Se impuso el tratamiento con extracto inyectable de Aloe barbadensis y se valoró su carácter inmunomodulador con dosis de 3 mg, cada 8 horas durante 7 días y cada 12 horas hasta el día 14, por vía intramuscular. El test de rosetas activas y espontáneas y la cuantificación de la fracción (C3) del complemento, que inicialmente se encontraban por debajo de las cifras normales, mostraron un aumento de forma significativa a los 7 y 14 días. Los niveles de inmunocomplejos circulantes elevados disminuyeron a medida que transcurrían los días. El ascenso de IgG fue estadísticamente significativo al comparar sus niveles al inicio del tratamiento y a los 14 días. El Aloe barbadensis parece ejercer efecto inmunoestimulante en el paciente quirúrgico grave.

Palabras clave: Aloe cuidados intensivos APACHE inmunosupresión complemento 3 complejo antígeno-anticuerpo aislamiento y purificación adyuvantes inmunológicos uso terapéutico.

2004-07-05   |   639 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 26 Núm.2. Julio-Diciembre 1997 Pags. 87-93 Rev Cubana Med Milit 1997; 26(2)