Autores: Pérez de Alejo José Luis, Sotolongo Baró María del C, Miranda Flores Roberto, Rodríguez Rodríguez Gilda
Se ensaya farmacológicamente la actividad hepatoprotectora del "ergopanin" melito en un modelo experimental de hepatoxicidad por tetracloruro de carbono (C14C) con administración intra peritoneal (IP) y a la dosis de 0,5 ml/kg, 2 veces por semana, durante 3 semanas. La actividad hepatoprotectora se evalúa mediante valores de transaminasas (pirúvica y oxalacética) y examen histológico a la segunda y tercera semanas de administrado el Cl4C. Se encuentra que el preparado "ergopanin" en dosis de 10 mg/kg reduce a valores normales las concentraciones de ambas transaminasas a la segunda y tercera semanas de tratamiento, disminuyendo a su vez el grado de los índices histológicos medidos en el mismo período.
Palabras clave: Hígado anatomía y histología ginsen efectos de drogas extractos vegetales farmacología alanina aminotrasnferasa sangre aspartato aminotransferasa sangre tetracloruro de carbono toxicidad rata.
2004-07-05 | 805 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 26 Núm.2. Julio-Diciembre 1997 Pags. 104-109 Rev Cubana Med Milit 1997; 26(2)