Resumen

Objetivo: Revisión de la literatura internacional y nacional de los aspectos de epidemiología descriptiva y analítica del tumor de Wilms (TW) en la edad pediátrica. Fuente de datos: revisión del Medline hasta junio de 1996 para TW en la edad pediátrica. Se compararon con publicaciones sobre el tema en nuestro país y con reportes previos de nuestro Departamento. Se obtuvieron fotocopias de los artículos en las diversas bibliotecas de la Ciudad de México, con una revisión de lo publicado en los últimos 15 años. Se presentan los que se consideraron más trascendentes. El TW ocupa del tercer al octavo lugar en frecuencia en los cánceres de la infancia, con alrededor del 6%, con una incidencia anual estandarizada de 6-9 casos por millón. Las tasas mas elevadas se presentan en la población negra de los Estados Unidos de Norteamérica y Nigeria y la incidencia es mucho menor en los países asiáticos del Este; la distribución por sexos es similar. El 75% de los casos se presentan antes de los 5 años de edad, con pico máximo a los 2 años. Es bilateral en 3-6% de los casos y hasta en el 20% se acompaña de malformaciones congénitas, fundamentalmente genitourinarias, aniridia y hemihipertrofia. No hay tendencia al aumento en su incidencia. Está en investigación la exposición pregestacional, gestacional y perinatal de los padres, encontrando asociación consistente a hidrocarburos y pesticidas y en soldadores y mecánicos. Se estima que con el manejo adecuado la sobrevida a 5 años debe ser mayor al 80% de los casos. Finalmente se comenta que son necesarios mayores estudios epidemiológicos del TW en nuestro país para conocer las peculiaridades de su presentación en nuestro medio.

Palabras clave: Tumor de Wilms epidemiología niños.

2004-07-27   |   959 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 53 Núm.4. Abril 1996 Pags. 202-208 Bol Med Hosp Infant Mex 1996; 53(4)