Autores: López García Gloria Araceli, Valoís Figueroa Laura, Arias Gómez Jesús, Alonzo Vázquez Felipe, Cárdenas Navarrete Rocío, Villasis Keever Miguel Angel, Martínez García María del Carmen, Morales Castillo Martha Elvia
Introducción: En México no contamos con instrumentos para medir calidad de vida en pacientes pediátricos con enfermedad crónica, por tanto se decidió validar el cuestionario COOP-Dartmouth en un grupo de escolares y adolescentes. Material y métodos: Previa traducción de inglés a español y revisión de los ítems por un grupo de clínicos, se aplicó el instrumento en forma autoadministrable a 54 pacientes de ambos sexos, sin gravedad extrema, que sabían leer y escribir. Resultados: La mayoría fueron adolescentes (64%), residentes del Distrito Federal (53%) y con bajo rendimiento escolar (50%). Las enfermedades más frecuentes fueron: leucemia, nefropatías y tumores sólidos. No se encontraron discrepancias graves relacionadas con la comprensión del significado principal de las preguntas. Conclusión: El cuestionario posee validez de apariencia, de contenido y de constructo, porque es capaz de medir lo que se quiera conocer.
Palabras clave: Calidad de vida estado funcional niños y adolescentes enfermedad crónica.
2004-07-31 | 3,785 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 53 Núm.12. Diciembre 1996 Pags. 606-615 Bol Med Hosp Infant Mex 1996; 53(12)