Autores: Razo Morales Daniel, García Navarro Jorge, Llorente Luis
Marco teórico: La citometría de flujo con anticuerpos monoclonales es actualmente el método de elección para caracterizar las subpoblaciones de linfocitos, siendo fundamentalmente útil para el estudio diagnóstico y pronóstico de pacientes infectados con VIH.
Objetivo: Establecer valores de referencia de una población adulta de individuos sanos de la Ciudad de México.
Tipo de estudio: Estudio prospectivo en 130 adultos sanos y ambulatorios, de ambos sexos (M = 53%), con un rango de edad de 16 a 56 años ( = 27.2 años). La cuenta de linfocitos en números absolutos se realizó en un analizador Technicon H-1. La citometría de flujo se llevó a cabo en un Coulter Epics XL analizando los marcadores CD2, CD3, CD4, CD8, CD19, CD45, CD56.
Conclusiones: Consideramos que los valores de referencia obtenidos son representativos y estadísticamente significativos dado el tamaño de la muestra (> 120), los datos no pueden ser extrapolados a poblaciones pediátricas ni geriátricas; del mismo modo tampoco pueden aplicarse a otras metodologías. Contar con valores de referencia propios incrementa la potencia diagnóstica del método lo cual tendrá relevancia clínica para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades del sistema inmune.
Palabras clave: Linfocitos citometría de flujo SIDA VIH.
2004-08-23 | 4,778 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 43 Núm.1. Enero-Marzo 1996 Pags. 21-26 Rev Mex Patol Clin 1996; 43(1)