Síndrome serotoninérgico

Autores: Muñoz Cortés Harold, Vargas Rueda Adriana

Resumen

El síndrome serotoninérgico (SS) es una condición clínica asociada al uso de medicamentos agonistas de la serotonina, prescritos para el manejo de enfermedades psiquiátricas y no psiquiátricas como trastornos afectivos, de ansiedad, por dolor, etcétera. Se presenta por una excesiva estimulación de los receptores centrales y periféricos de serotonina produciendo cambios mentales, autonómicos y neuromusculares.Usualmente se resuelve en las primeras 24 horas de iniciados los síntomas con tan solo la suspensión de los medicamentos y medidas de soporte, sin embargo puede progresar a falla multisistémica y a la muerte de los pacientes. El presente artículo es una revisión teórica de los aspectos fundamentales del SS, iniciando con una breve revisión del sistema de serotonina en cuanto a su anatomía y fisiología para luego revisar los aspectos históricos, de diagnóstico, clínicos y de tratamiento más relevantes.

Palabras clave: Síndrome serotoninérgico serotonina fisiopatología diagnóstico tratamiento

2004-08-23   |   3,593 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 7 Núm.20. Agosto 2004 Pags. 144-150 MedUNAB 2004; 7(20)