La Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Autores: Jiménez Villa Aurelio, Corona González Gonzalo

Fragmento

El propósito del presente trabajo es exponer algunas consideraciones sobre el ambitó, principios y atribuciones de la recién creada Comisión Nacional de Arbitraje Médico, hablar de verdad y de veracidad en una relación humana tan particular como la que se establece entre médico y paciente, hace entrever la oportunidad de nuevos enfoques interdisciplinarios para interpretar y analizar las normas adecuadas de comportamiento en el respeto y cumplimiento de los derechos y de las obligaciones, tanto del usuario como del prestador de servicios médicos. Los grandes cambios que ocurren en este nuestro mundo exigen la revisión y reconstrucción de la Medicina y del Derecho aplicados al bienestar general, de ahí nuestro reconocimiento del hombre como un ser esencialmente sociable. Como dijera Aristóteles, “un zoon politikon”, pues resultaría imposible imaginar siquiera su existencia fuera de la convivencia de sus semejantes. La vida social sel ser humano es un constante contacto con los demás individuos miembros de la sociedad, por ello existe la necesidad de una regulación que encause y dirija esa vida común, que normalice las relaciones sociales; en una palabra, es necesario que exista un ordenamiento jurídico-político que haga posible la vida individual y de la comunidad misma, cuyas disposiciones estén colocadas sobre la voluntad de los miembros de la colectividad, de tal manera que se imponga a éstos como forma de conducta en la convivencia social.

Palabras clave:

2004-08-24   |   950 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 50 Núm.6. Noviembre-Diciembre 1996 Pags. 197-199 Rev Sanid Milit Mex 1996; 50(6)