Autores: Garza Flores José Humberto, Basurto Kuba Erich, Pulido Cejudo Abraham, Hurtado López Luis Mauricio
El objetivo de este estudio fue analizar los datos más relevantes de 161 pacientes con enfermedad de Graves-Basedow, entre 713 casos de pacientes sometidos a cirugía de tiroides en la Unidad 307 de Cirugía General del Hospital General de México de la Secretaría de Salud. Estos datos nos revelan los problemas y retos fundamentales en el manejo de la enfermedad de Graves-Basedow. Se explican las bases para someter a los pacientes a cirugía y se compara ésta con otros métodos de tratamiento. Las conclusiones son que la cirugía en manos experimentadas presenta una morbilidad baja y sigue teniendo un papel preponderante en el tratamiento de este padecimiento, y finalmente que las complicaciones, la mayoría de las veces esperadas (como es la hipocalcemia), son leves y transitorias.
Palabras clave: Enfermedad de Graves-Basedow hipertiroidismo tiroidectomía subtotal.
2004-08-26 | 1,700 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 59 Núm.4. Octubre-Diciembre 1996 Pags. 134-137 Rev Med Hosp Gen Mex 1996; 59(4)