Pruebas hormonales e inmunológicas para la evaluación de la función tiroidea

Autor: Rodríguez González Julio César

Fragmento

Desarrollo metodológico En las últimas 3 décadas, la metodología analítica empleada en la cuantificación de tirotropina humana (hTSH) en suero ha experimentado un desarrollo acelerado que amplió grandemente la utilidad clínica de esta prueba en el estudio de la función tiroidea. Los primeros ensayos fueron desarrollados durante la década de los años 60 y fueron los radioinmunoensayos (RIAs) los que carecían de la suficiente sensibilidad y precisión para discriminar los valores de hTSH encontrados en pacientes con hipertiroidismo primario clínico (< 0,01 mUI/L) de los valores encontrados en pacientes eutiroideos (0,4-4 mUI/L), por lo que su única utilidad clínica fue el diagnóstico del hipotiroidismo primario clínico. Estos ensayos, llamados de primera generación, presentaban una sensibilidad funcional de 1-2 mUI/L. En la década de los años 80, con el desarrollo alcanzado en la tecnología de producción de anticuerpos monoclonales y en la concepción de un diseño de ensayo no competitivo tipo sandwich o de "2 sitios", comenzó el auge de los métodos inmunométricos (IMAs) en sus diferentes tipos en dependencia de la señal y reacción que la desencadena. Inicialmente fueron desarrollados los métodos inmunorradiométricos (IRMAs) de naturaleza isotópica y casi simultáneamente con estos los IMAs de naturaleza no isotópica. Entre estos últimos se encuentran los ensayos inmunoenzimométricos (IEMAs), los inmunofluorimétricos (IFMAs), los inmunoluminométricos (ILMAs) en sus subtipos de inmunoquimioluminiscentes (ICMAs), inmunobioluminiscentes (IBMAs) e inmuoelectroquimioluminiscentes (IECMAs). Los IMAs de naturaleza no isotópica han permitido el incremento de la automatización. Los IRMAs y IEMAs son considerados métodos de 2da. generación, y los IFMAs, ICMAs, IBMAs e IECMAs son de tercera generación.

Palabras clave:

2004-08-28   |   2,460 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 15 Núm.1. Enero-Abril 2004 Pags. Rev Cubana Endocrinol 2004; 15(1)