Psicoanálisis y ciencias afines:

Sincronización o simple interacción 

Autor: González Velásquez Mario

Resumen

Como ha pasado en todas las ciencias, el psicoanálisis se ha visto sometido a contradicciones epistemológicas, como la dificultad de correlacionar metodológicamente la técnica interpretativa, la terapéutica y la ciencia psicológica inherente. Los desafíos más importantes para el psicoanálisis se encuentran en este momento ligados a la investigación y al desarrollo de su teoría clínica. La interdisciplinariedad entre el psicoanálisis y la psiquiatría no debe concebirse como yuxtaposición de conocimientos sino como exploración de nuevos entendimientos parciales en las fronteras de los respectivos paradigmas. Las fronteras con la psicología han disminuido y la frontera con las neurociencias ha comenzado a abrirse. El psicoanálisis insiste en sincronizarse o interaccionar con los conocimientos provenientes de otras ciencias o disciplinas, pero trata de conservar lo que le es esencial: su asociatividad, individualidad, subjetividad, multidimensionalidad y complejidad. Entiende como otras ciencias que pregonar en forma unilateral la comprensión absoluta del mundo es anunciar su propio fracaso.

Palabras clave: Psicoanálisis psiquiatría.

2004-09-01   |   611 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 31 Núm.1. Marzo 2002 Pags. 49-56 Rev Col Psiqui 2002; XXXI(1)