Autores: Sánchez Fernández Patricio Rogelio, Mier y Díaz Juan, Blanco Benavides Roberto
La isquemia mesentérica aguda es un estado de inadecuada perfusión que ocasiona un problema clínico catastrófico con alta morbilidad y mortalidad. El porcentaje de mortalidad se encuentra entre 60% y 100%. La lesión intestinal por isquemia depende del estado general de la circulación, del flujo colateral, de la respuesta vascular a estímulos autónomos de las sustancias vasoactivas circulantes y de los productos del metabolismo antes y después de la reperfusión. Cuatro eventos fisiopatológicos se presentan: embolia de la arteria mesentérica superior, trombosis de la arteria mesentérica superior, isquemia no oclusiva, y trombosis de la vena mesentérica superior; la más frecuente es la embolia. La lesión que se observa después de 3 horas de isquemia y 1 hora de reperfusión es mucho más grave que cuatro horas de isquemia. El diagnóstico de isquemia mesentérica requiere de un alto índice de sospecha; el dolor abdominal y la descompensación hemodinámica son los datos clínicos más frecuentes. En la actualidad, la angiografía mesentérica juega un importante papel en el diagnóstico y el inicio del tratamiento con vasodilatadores. Aquellos con persistencia de abdomen agudo requieren de laparotomía exploradora y según sea el caso, exploración vascular. El pronóstico depende de un diagnóstico y tratamiento oportuno.
Palabras clave: Isquemia mesentérica aguda reperfusión vasodilatadores angiografía mesentérica.
2002-12-12 | 5,389 visitas | 1 valoraciones
Vol. 65 Núm.3. Julio-Septiembre 2000 Pags. 134-140 Rev Gastroenterol Mex 2000; 65(3)