Resumen

Introducción: El síndrome de Bouveret se caracteriza por obstrucción píloro-duodenal secundaria a la impactación de un lito gigante de origen biliar; constituye la variedad menos común de íleo biliar (1 a 3%). Afecta principalmente a individuos de edad avanzada con enfermedades crónico-degenerativas y puede cursar con altos índices de morbilidad y mortalidad. El objetivo de este trabajo es informar el caso de un paciente con una variedad poco frecuente de íleo biliar, atendido en un hospital de tercer nivel. Caso clínico: Hombre de 52 años de edad con obstrucción gástrica y deshidratación secundaria. Mediante serie esófago-gastro-duodenal y panendoscopia se identificó obstrucción píloro-duodenal por lito gigante impactado. Al no poder efectuar extracción mediante endoscopia se realizó cirugía abierta: el lito estaba impactado en duodeno y la vesícula biliar se encontraba escleroatrófica. Se realizó gastrotomía y gastrorrafia. Posteriormente se identificó fístula bilioduodenal. Conclusiones: El síndrome de Bouveret es una entidad poco frecuente, cuyo diagnóstico tiene alta sensibilidad y especificidad mediante estudios radiológicos y endoscopia. La extracción por endoscopia es difícil de lito gigante e impactado, siendo la cirugía una buena alternativa terapéutica.

Palabras clave: Síndrome de Bouveret obstrucción píloro-duodenal íleo biliar lito.

2004-09-07   |   1,462 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 72 Núm.4. Julio-Agosto 2004 Pags. 317-322 Cir Ciruj 2004; 72(4)