Bases para el reconocimiento sanitario de instalaciones militares del Valle de México

Autor: González Barajas Francisco Javier

Resumen

El estudio del saneamiento de las instalaciones militares en el Valle de México, fue del tipo observacional, descriptivo y transversal. Se recopiló bibliografía, que abarcó factores epidemiológicos, culturales e histórico-militares; se llevaron a cabo encuestas en instalaciones militares; se hicieron recorridos en las propias instalaciones para observar detalladamente su estado físico, la presencia de roedores y artrópodos, la disposición de basuras y excretas, se tomaron muestras de alimentos para su análisis bacteriológico y de agua para su análisis fisicoquímico y bacteriológico y para la determinación de cloro residual y pH, se hicieron recorridos en las redes de distribución de agua potable y aguas residuales, hasta llegar a su destino final. Otros aspectos observados fueron la clasificación adecuada de las basuras, su disposición final y su correlación con la presencia de fauna transmisora. De los resultados obtenidos se observó, que en general la redes de agua potable no están adecuadamente construidas, ya que el cierre de los sistemas no es hermético. Ello permite la contaminación del agua por medio del aire, deyecciones de aves y de roedores o bien por escurrimiento de agua pluvial al interior de las cisternas; se hizo un seguimiento a la red de distribución para observar posibles fugas. Asimismo se observó la planta de tratamiento de aguas residuales, que tiene un funcionamiento adecuado, a excepción del destino final de los Iodos. En cuanto a la disposición de basuras sólo se pudo observar que su clasificación únicamente es por su composición y tipo de desecho, separan los residuos alimenticios del resto de la basura, que es llevada por el sistema municipal de recolección. Sin embargo, en las tres unidades del campo militar, la recolección no fue la adecuada, aunque sí lo es el destino final, (recolección municipal). En lo que se refiere a la disposición de las excretas y aguas servidas, éstas tienen un destino apropiado, ya que son desfogadas al alcantarillado municipal. La red sanitaria se encuentra en buen estado; los muebles y accesorios sanitarios son adecuados y en cantidad suficiente para las necesidades de las unidades estudiadas. La presencia de moscas, cucarachas y roedores, se correlaciona con la inadecuada disposición de las basuras y residuos de alimentos así como el deficiente almacenamiento de alimentos no perecederos. La higiene de los alimentos se calificó bien, sólo que se encontraron algunas deficiencias en los manejadores de los mismos y, exceso de microorganismos mesofílicos aerobios e incluso coliformes en materia prima e incluso alimentos preparados.

Palabras clave: Saneamiento instalación militar.

2004-09-10   |   1,327 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 50 Núm.2. Marzo-Abril 1996 Pags. 57-70 Rev Sanid Milit Mex 1996; 50(2)