Autores: Espino Vela Jorge, Ridaura Sanz Cecilia, Padilla López José Manuel, Moreno Hidalgo Antonio
Se estudiaron 23 biopsias pulmonares de niños con cardiopatía congénita de alto flujo pulmonar e hipertensión pulmonar demostrada por cateterismo cardiaco. Se analizaron las alteraciones de la vasculatura pulmonar frente a distintos factores: edad, susceptibilidad individual, gasto pulmonar en relación a gasto sistémico (QP/QS); resistencias vasculares pulmonares en relación a resistencias vasculares sistémicas (RVP/RVS); insaturación arterial; transmisión directa de la presión sistémica al territorio pulmonar. Se concluye que las alteraciones vasculares se correlacionan bien en general con algunos índices derivados de estudios hemodinámicos: el QP/QS y el RVP/RVS. Un dato importante es la edad de los pacientes en el momento de la operación: mientras más temprano se haga la intervención, correctiva o paliativa, menores serán los daños vasculares pulmonares y mejor el pronóstico.
Palabras clave: Estudio de biopsias pulmonares
2004-09-20 | 2,787 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 17 Núm.1. Enero-Febrero 1996 Pags. 25-37 Acta Pediatr Méx 1996; 17(1)