Autores: Santana Osorio Mario, Martínez López Carlos M
La enfermedad carotídea es una de las principales causas de eventos vasculares cerebrales, los cuales son una importante causa de morbimortalidad. Se han realizado gran cantidad de estudios donde se han demostrado beneficios muy importantes de la cirugía carotídea. Se realizó un estudio retrospectivo donde se estudiaron 20 pacientes con enfermedad carotídea en los que se realizaron 22 procedimientos quirúrgicos; se evaluaron la sintomatología, el tipo de procedimiento quirúrgico realizado y las complicaciones durante el periodo transoperatorio y postoperatorio. Fueron 16 mujeres y cuatro hombres con un promedio de edad de 64.5 + 8.3 años; dentro de la sintomatología la cefalea, mareos, vértigo, y lipotimias fueron los más frecuentes. El procedimiento quirúrgico más frecuentemente realizado fue la endarterectomía carotídea en 17/22 (77.2%). No se presentaron complicaciones durante el transoperatorio y en el postoperatorio se presentó un EVC hemorrágico secundario a una crisis hipertensiva en 1/22 (4.5%). En ninguno de los casos fue requerida la utilización de cortocircuito intraarterial. Concluimos que el tratamiento quirúrgico de la enfermedad carotídea sigue siendo la mejor opción y que los resultados obtenidos en este estudio son similares a los obtenidos en la literatura mundial.
Palabras clave: Enfermedad carotídea tratamiento complicaciones.
2004-09-22 | 2,827 visitas | 1 valoraciones
Vol. 23 Núm.2. Abril-Junio 1995 Pags. 43-46 Rev Mex Angiol 1995; 23(2)