Monitorización ambulatoria del pH esofágico con el sistema inalámbrico

Autor: González Martínez Marina Alejandra

Fragmento

En este número de la revista de Gastroenterología se publican dos trabajos originales que utilizan el sistema inalámbrico para la monitorización del pH esofágico en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). En cada trabajo se evalúan la seguridad, tolerancia y utilidad clínica de la medición del pH con este sistema novedoso de la cápsula Bravo. La determinación ambulatoria del pH esofágico es considerada el estándar de oro para cuantificar el tiempo en que la mucosa esofágica está expuesta al ácido. Es la prueba más útil para el diagnóstico de pacientes con síntomas típicos sin lesiones en la endoscopia (enfermedad por reflujo gastroesofágico no erosiva [ERNE]) y permite distinguir dos subgrupos: uno con reflujo patológico y el otro con reflujo fisiológico, denominado pirosis funcional; la distinción tiene implicaciones terapéuticas importantes. Además, el procedimiento es de gran valor en el estudio de pacientes con síntomas típicos y atípicos de RGE refractarios a tratamiento médico o quirúrgico.

Palabras clave:

2004-09-24   |   1,354 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 69 Núm.2. Abril-Junio 2004 Pags. 111-113 Rev Gastroenterol Mex 2004; 69(2)