Autores: Hernández Felipe Osvaldo, Razón Behar Roberto, Barrera Miclín Romelia
Se realiza un estudio clínico longitudinal de 20 pacientes respiradores bucales con adenoides y sin ella. Se consideran variables como incompetencia labial, resalte aumentado, hábitos y el flujo inspiratorio nasal, entre otras. Se muestra cómo el flujo pico inspiratorio nasal se incrementa a medida que se prolonga el tratamiento con la nueva pantalla. El paciente debe hablar con la pantalla en su boca, lo cual disminuye el tiempo de tratamiento, y restablece la respiración nasal normal y la musculatura perioral. Se muestra su utilidad en el tratamiento de pacientes respiradores bucales con o sin adenoides, en la reducción del resalte y en otras anomalías. Se recomienda la pantalla para tratar pacientes respiradores bucales con o sin adenoides, para los adenectomizados y en otras anomalías. Se presentan medios audiovisuales para erradicar hábitos deletéreos y aumentar la cooperación del paciente en su tratamiento activo. Los datos son presentados en tablas.
Palabras clave: Respiración por la boca aparatos ortodónticos funcionales ortodoncia correctiva métodos anomalías dentarías terapia anomalías maxilomandibulares terapia.
2004-09-27 | 2,930 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 11 Núm.1. Enero-Junio 1996 Pags. Rev Cubana Ortod 1996; 11(1)