Autores: Chaple La Hoz Manuel, Barber Gutiérrez Ernesto, Román Aldama Wilfrido, Castillo Herrera José Arcides, Fox Pascual María Ofelia, Barber Fox María Ofelia
Se estudia el efecto de la supresión del tratamiento con propranolol (0,5 mg/100 g rata/día) en solución acuosa, sobre la volemia y otras variables hemodinámicas en 20 ratas blancas. Paralelamente se llevaron 20 controles a los que se les administró agua destilada. La presión arterial sistólica se midió a los 20 días del tratamiento y a los 20 y 45 días de supresión de éste. A los 45 días de supresión de la droga a un subgrupo de 10 se le midió la volemia, utilizando como sustancia indicadora el Azul de Evans. Al otro subgrupo se le midió la presión arterial media, presión circulatoria media y presión venosa central en un polígrafo de 4 canales. Como resultado se obtuvo un aumento significativo del volumen sanguíneo, volumen de plasma y frecuencia cardiaca, y un aumento altamente significativo de la presión arterial media, presión arterial sistólica, presión venosa central y circulatoria media. De acuerdo con estos resultados se concluye que la supresión del propranolol provoca retención hidrosalina producto de hipertrofia tubular, lo cual pudiera esclarecer aún más el papel del riñón en la hipertensión arterial esencial.
Palabras clave: Propranolol farmacología ratas hemodinámica efectos de drogas presión sanguínea.
2004-09-27 | 906 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 15 Núm.2. Julio-Diciembre 1996 Pags. Rev Cubana Invest Biomed 1996; 15(2)