Autor: Rivera Luna Roberto
Dada la importancia del tema analizado por el Dr. Javier Orozco Sánchez quisiera referirme únicamente a los tumores malignos del ovario. Éstos representan entre 1% y 3% de todas las neoplasias de la población pediátrica a nivel internacional. En la experiencia del Instituto Nacional de Pediatría constituyen el 1.5%, sin poder documentarse incremento significativo en los últimos 15 años. Dentro de éste contexto, los tumjores del ovario representan el 85% de todas las neoplasias ginecológicas del tracto genital en la edad pediátrica. Por lo tanto, se debe de considerar que el comentario fundamentado del Dr. Orozco Sánchez en relación al incremento en frecuencia de tumores de células germinales de la infancia en la expreciencia del IMSS podría estar en relación a factores como centros de concentración y no necesariamente otras causas.
2004-09-28 | 787 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 64 Núm.1. Enero-Febrero 1996 Pags. 6-7 Cir Ciruj 1996; 64(1)