Autores: Gamboa Ojeda Ivanhoe A, Gómez García Alberto, Arellano González Artemio
En 42 árboles genealógicos de pacientes colecistectomizados se buscó la recurrencia de litiasis biliar en sus parientes de primer grado (padres, hermanos e hijos). Las mujeres resultaron hasta cuatro veces más afectadas por litiasis que los varones, manifestando sintomatología varios años antes que éstos. Se estableció una cifra de fondo genético para la litiasis biliar que, redondeada, es del 15% (cifra conservadora) y el modelo de herencia que encaja con la mayoría de los árboles genealógicos es el multifactorial. La obesidad parece ser un factor precipitante de la litiasis biliar en los varones. Es posible que genes del cromosoma X estuviesen involucrados en la génesis de esta entidad.
Palabras clave: Litiasis biliar casos propósiti herencia multifactorial.
2004-09-28 | 957 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 64 Núm.1. Enero-Febrero 1996 Pags. 22-28 Cir Ciruj 1996; 64(1)