Autores: Gómez Flores Minerva, Vázquez Martínez Osvaldo, Ocampo Candiani Jorge, Barboza Quintana Oralia, Méndez Olvera Nora
Introducción: La crioglobulinemia se presenta principalmente con manifestaciones cutáneas, articulares, renales, arteriales y neurológicas, entre otras menos frecuentes. La presentación clínica clásica es la aparición de púrpura. Las lesiones son de naturaleza intermitente, durando tres a 10 días y generalmente no producen prurito. Es importante realizar estudios de gabinete, así como de histopatología para llegar al diagnóstico adecuado. Caso: Se comunica el caso de una paciente femenina de 66 años de edad quien acude a consulta por presentar una úlcera en pierna derecha de nueve años de evolución. En la exploración dermatológica presenta una dermatosis diseminada que afecta pabellones auriculares, tronco, abdomen, glúteos y extremidades superiores e inferiores, bilaterales y asimétricas, caracterizada por máculas eritematovioláceas reticulares polimorfas y alternar con áreas ulceradas cubiertas por costras hemáticas de 0.5 a 6 cm, cicatrices atróficas y manchas hipercrómicas. El estudio histopatológico reveló depósitos de material acidófilo PAS positivo tanto en las células endoteliales como en los vasos sanguíneos. La paciente fue tratada con prednisona vía oral 60 mg por día, ciclofosfamida vía oral 100 mg por día y calcio + Vit D cada 12 horas. La evolución fue satisfactoria.
Palabras clave: Crioglobulinemia vasculitis IgG IgM púrpura.
2004-09-29 | 3,852 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 4 Núm.1. Enero-Junio 2004 Pags. 34-36 Actas Dermatol 2004; 4(1-2)