Enfermedad de Rosai-Dorfman:

presentación de un caso clínico de interés 

Autores: Cáceres Toledo María, Márquez Fernández Melba, Valdés Gómez Jorge, Padrón Álvarez Vivian, San Martín Geisse Raúl

Resumen

En esta comunicación se presenta el estudio clínicopatológico de un caso con afectación masiva de ambas órbitas como única manifestación de la enfermedad de Rosai-Dorfman. En el examen clínico se constató una exoftalmía maligna bilateral, en la TAC realizada se pudo apreciar la ocupación de las órbitas por múltiples masas tumorales. En el estudio histológico de estas tumoraciones se comprobó una marcada fibrosis y proliferación de los histocitos, varios de ellos cargados de núcleos linfoides sin desintegrarse, lo que constituye la emperipolesis; cuadro histológico que corresponde a la enfermedad de Rosai-Dorfman. En este paciente se realizó un tratamiento quirúrgico por vía anterior para eliminar las masas tumorales de las órbitas. Actualmente recibe tratamiento con quimioterapia, esteroides y radioterapia externa. Es de interés señalar que éste es el primer caso reportado en Cuba con las características antes descritas.

Palabras clave: Histiocitosis del seno cirugía terapia Cuba.

2004-10-01   |   760 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 10 Núm.1. Enero-Diciembre 1997 Pags. 5-11 Rev Cubana Oftalmol 1997; 10(1-2)