Autores: Machado Fernández Enrique José, Zanati Hussein
Desde 1992 se realiza en nuestro centro la queratotomía hexagonal para la corrección quirúrgica de la hipermetropía. Con ella no se presentan los resultados espectaculares que ofrece la queratotomía radial (corrección de miopía), pero brinda algunos beneficios. Se compararon la agudeza visual y el defecto refractivo pre y posoperatorios en un grupo de 146 ojos operados mediante queratotomía hexagonal. Se observó un incremento en la cantidad de pacientes con mejor agudeza visual no corregida y una disminución del defecto refractivo inicial. También se observaron cambios en el radio de curvatura corneal y en la queratometría. Se analizaron los resultados según el diámetro del hexágono. Se observó un incremento en el número de pacientes con mejor agudeza visual sin corrección, disminuyó la cantidad de pacientes con grados elevados del defecto, fue más efectiva en los grados bajos de la ametropía, se analizaron los resultados acerca del astigmatismo posoperatorio del efecto de los diferentes diámetro del hexágono y se propone un nuevo nomograma.
Palabras clave: Hipertropia cirugía acuidad visual refracción ocular técnicas quirúrgicas métodos.
2004-10-01 | 1,127 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 10 Núm.1. Enero-Diciembre 1997 Pags. 13-18 Rev Cubana Oftalmol 1997; 10(1-2)