Autores: Gómez-Bravo Topete Enrique, Morales Esquivel José Guadalupe, Briones Vega Carlos Gabriel, Díaz de León Ponce Manuel Antonio, Briones Garduño Jesús Carlos
Los trastornos fibrinolíticos se pueden presentar en pacientes obstétricas, sobre todo en aquellas con patología agregada a la gestación como la preeclampsia-eclampsia. Objetivo: Validar la prueba para determinación de dímero "D" en población de pacientes con preeclampsia-eclampsia que se atienden en esta unidad hospitalaria. Material y método: Se realizó un estudio prospectivo transversal y comparativo al azar y se formaron dos grupos: Grupo en estudio formado por 36 pacientes que ingresaron a terapia intensiva con embarazo igual o mayor a 24 semanas y preeclamsia-eclampsia. Grupo control con 33 pacientes con embarazo igual o mayor a 24 semanas de gestación sin patología previa o concomitante al embarazo que ingresaron a la unidad de tococirugía o al área de hospitalización y que reunieron criterios de selección. En uno y otro casos no se requirió el consentimiento informado porque el estudio se incluyó dentro de los exámenes que en forma habitual se realizan cotidianamente y por lo tanto no tiene implicaciones éticas. Resultados: Se calculó sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, negativo y razón de momios, así mismo se comparan las principales variables clínicas y hematológicas entre ambos grupos demostrando que las pacientes con patología agregada a su gestación tienen diferencias significativas en el dímero "D" en algunas otras variables comparadas. Es una prueba confiable para determinar dímero "D" en pacientes con preeclampsia-eclampsia, fácil de realizar y barata.
Palabras clave: Paciente obstétrica dímero 'D' preeclampsia-eclampsia.
2002-12-16 | 2,238 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 70 Núm.2. Marzo-Abril 2002 Pags. 98-101 Cir Ciruj 2002; 70(2)