Resumen

Objetivos: Establecer la frecuencia de pacientes con pliegues coriorretinianos. Material y métodos: Análisis observacional, retrospectivo, longitudinal y descriptivo, realizado de enero de 1991 a diciembre del 2001 con los registros de valoración fundoscópica por dos médicos oftalmólogos retinólogos. Resultados: Se obtuvieron 35,000 valoraciones, 12 (0.034%) presentaron pliegues coriorretinianos. Las patologías asociadas fueron degeneración macular relacionada con la edad, hipotonía posterior a cirugía filtrante, miopía, neuropatía óptica, tumor orbitario, tumor coroideo e idiopáticos. Conclusiones: En vista de que obtuvimos una frecuencia de pliegues coriorretinianos baja, consideramos que pueden identificarse en 1 de cada 3000 pacientes. No tienen relación con la edad ni el sexo y la sintomatología depende de la enfermedad a la que se asocien.

Palabras clave: Pliegues coroideos pliegues coriorretinianos pliegues retinianos.

2004-10-06   |   1,924 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 78 Núm.4. Julio-Agosto 2004 Pags. 157-164 Rev Mex Oftalmol 2004; 78(4)